top of page
pagina web pajaros.png
haiber ckavijo.jpg

Haiber Clavijo

-Lic. En educación básica con énfasis en Educación física, recreación y deportes de la Universidad de Cundinamarca.
-Candidato a especialista en gestión ´publica de la UNAD
- Guía profesional de turismo en formación  (etapa practica)-presidente del Concejo municipal del municipio de Arbeláez
-Promotor del primer semillero de investigación de fauna y flora del municipio de Arbeláez 
-Coordinador municipal del proyecto de aves urbanas de Arbeláez (PAU Arbeláez)
-Coordinador municipal del global Big Day y October Big Day  
- Protector del patrimonio ecológico del municipio de Arbeláez en apoyo al primer festival de aves del Sumapaz en Arbeláez Cundinamarca

FORO PARA NIÑOS

30 de Mayo -

9:00 - 940 am
Carpa Principal​

​

Diáolgoi intergeracional de las aves: Foro de 3 personas (1 adulto y 2 jóvenes) sobre la importancia del Cuidado y conservación ambiental
Entrada libre

​Conferencia

30 de Mayo 

2:00 p.m a 2:45 pm

Carpa Principal​

​

Viajando lor la biodiversidad y el cuidado del Patrimonio ecológico del municipio Arbelaez.

pagina web pajaros-07.png

Guacaná - Diego

Bióloga ambiental, Bióloga ambiental e ilustradora científica y naturalista, con un gran interés en el fomento de la ilustración como herramienta de educación ambiental y divulgación científica. , Ilustración científica y naturalista, educación ambiental, lepidopterología, meliponicultura, agroecología

​Muralismo

30 de Mayo 9am hasta domingo medio día 

Cpliseo​

​

Pintura de mural Ave emblemática durante el festival. Inicia a las 9 am del sábado y termina el domingo en la tarde , momento de presentar el mural

paula jimenez.jpg

Paula Andrea Jiménez Ramírez

Bióloga ambiental, Bióloga ambiental e ilustradora científica y naturalista, con un gran interés en el fomento de la ilustración como herramienta de educación ambiental y divulgación científica. , Ilustración científica y naturalista, educación ambiental, lepidopterología, meliponicultura, agroecología

​Taller 

30 de Mayo

2:45 pm a 4:45 p.m.

Carpa Principal​

​

Taller ilustraión de aves en lápices de colores

wilson castañeda.jpg

Wilson Castañeda

Fotografo profesional, Investigador, escritor, conferencista y tallerista en el medio fotográfico, nacional e internacional. Más de 50 años de experiencia,

​Taller

30 de Mayo

3:00pm -4:00 pm

Carpa Anexa #1​

​

Taller Conocimiento fotografico, Manejo y conocimiento de equipos y técnicas fotográficas.

IMG-20250428-WA0005 - Trazos de Enea.jpg

Santiago Forero/Santiago Moreno

Ecólogo/Profesional , Profesional en ecología, líder de los procesos Trazos de Enea y Seamos Hyntiba-Escritorio, ilustrador naturalista y científico.,

​Conferencia

30 de Mayo

9:00 - 11:00 AM

Carpa Principal​

​

TRAZOS DE UNA REGIÓN BIODIVERSA:, Avifauna, Arte e Ilustración Reconocer e identificar la biodiversidad de nuestra región es una necesidad, el arte se convertirá en ese mecanismo de interpretación que permitirá ese acercamiento y apropiación.

Rodrigo Photo - Rodrigo Durán.png

Rodrigo Andres Duran Osorio

Egresado de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Externado de Colombia, magíster en Antropología de la Universidad de los Andes, y magíster en dirección documental de la Escuela Nacional de Cine del Reino Unido. En el 2018 ganador de la convocatoria Nueva Mirada (2018) organizada por USAID, Ministerio de Cultura y Señal Colombia; en el 2024 ganador mejor cortometraje estudiantil One World Media Awards. En la actualidad, periodista, documentalista independiente y docente catedrático de cine documental, producción audiovisual y periodismo televisivo en la Universidad de Ibagué.

​Cine Documental

31 de Mayo

11 am - 12 del día

Carpa principal​

​

Un lenguaje popular a servivio de cualquier interes. Cine documental de naturaleza 

IMG_7656 - OSWALDO CORTES.JPEG

Oswaldo Cortes

Biólogo con interés en la conservación y educación ambiental de la avifauna colombiana, 

​Conferencia

1 Junio -

11:00 am a 1 pm

Carpa Principal​

​

Sonidos y aves: como identificar especies y grabarlas

20230127_110320 - Egor Merik Sanchez Gongora.jpg

Egor Merik Sanchez

Estadístico, Guia especializado en aves, con más de 20 años recorriendo Colombia explorando lugares increíbles en busca de aves y haciendo ejercicios enfocados en la CONSERVACIÓN trabajando con las comunidades., 

​Conferencia

1 junio

4:15 pm - 5:00 p.m.

Colegio Kenndy​

​

Volando con las aves

FB_IMG_1745848868895 - Jasbleady Castañeda.jpg

Jasbleady Castañeda/Gina Patiño

Comparte lo que los clientes dicen sobre tu negocio. Haz clic o doble clic para personalizarlo.

TALLER: AVES Y VENTANALES

30 de Mayo 

11 am a 1 pm

Carpa Principal​

​

Taller interactivo sobre la importancia de reducir los choques de aves en ventanales.

monserrate-177 - Melanyn Pulido.jpg

​Melani Pulido Bolaños

Administradora Turística y Hotelera, Melanyn Pulido Bolaños, profesional en Administración de empresas turísticas y hoteleras, egresada de la Fundación Universitaria Los Libertadores, Actualmente se encuentra cursando el último semestre de la Maestría en Gerencia del Desarrollo Sostenible. En la mayor parte de su experiencia laboral se ha desempeñado como consultora y auditora de las Normas Técnicas Sectoriales de Turismo Sostenible y de la Certificación Internacional TourCert en Responsabilidad Social Empresarial con agencias de viajes operadoras del sector turístico en Colombia., Consultoría Normas Técnicas Sectoriales de Turismo Sostenible- Norma internacional TourCert y RSE (Responsabilidad Social Empresarial).

​Conferencia

1 junio

2:00pm - 2:45 p.m.

Colegio Kennedy​

​

Conferencia: La importancia de la Bioeconomía desde la sostenibilidad turística y empresarial

IMG-20250323-WA0015 - Brayan Cifuentes.jpg

Brayan Esteban Cifuentes Herrera

Licenciado en Ciencias Sociales, Docente, escritor de 7 libros de poesía, minificción, novela y cuento. Guía turístico profesional.

​Conferencia - Conversatorio

31 de Mayo

5:00pm - 6:00 pm

Colegio Kennedy​

​

Literatura y biodiversidad en el Sumapaz un recorrido por la obra de Brayan Cifuentes

Screenshot_20250428_234627_Instagram - Bibiana Andrea Gomez.jpg

Bibiana Andrea Gómez Leal

Guía Profesional de Turismo, especialista en Guianza para el avistamiento de aves * Fisioterapeuta especialista en Salud Ocupacional , Montañista, Guía especialista en guianza para el avistamiento de aves, representante legal de Muroa Senderismo y Aventura, cocreadora de Campo Tangara Birding and Coffee, coordinadora del PAU SUACHA, líder de Planeación y Proyectos del Programa de Turismo de Soacha en el 2022 y 2023,  en donde realice los 2 primeros festivales internacionales de aves y coordine el proyecto de la 1er Guía de aves del municipio de Soacha.

​Conferencia

1 junio

2:45pm - 3:30 p.m.

Colegio Kennedy​

​

El papel del Aviturismo en el cuidado y la conservación de las aves

Fotografo - Diego Fernando Mejía Navas - Diego Mejía Navas.jpg

Diego Fernando Mejía Navas

Ingeniero  Eléctronico de profesión, su interés por la fotografía empezó desde hace más de 8 años, una pasión que se hizo más fuerte durante el periodo de pandemia.

Esos tres meses estuvieron dedicados a fotografiar aves, flores y paisajes.

 

En el año 2021, participó en el Concurso Mundial de Fotografía 2021 de "The Nature Conservancy". Donde su fotografía logro pasar a la ronda final de evaluación, quedando entre las 100 mejores imágenes del concurso con su obra "El Ermitaño".

 

Así, Continúa creciendo su amor, por la naturaleza año tras año en distintos lugares de la región, que lo llevaron a realizar su primera exposición fotografica "Entre Plumas y Cantos" en el centro cultural de Jamundi, Valle del Cauca, en el año 2023. Hoy cuenta con más de 6 exposiciónes fotográficas realizadas.  

​Taller Fotografía aves

30 de Mayo

10:00 am a 11:00 am

Carpa Principal​

​

El Arte de la Belleza Alada: Técnicas para Fotografía de Aves”

Foto Khalilah - 1900 Nidos.jpeg

Khalilah Ochoa

Lider de proyectos de ciencia participativa para la conservación de la biodiversidad., Artista, Terapeuta, Observadora de aves.

​Conferencia

30 de Mayo -

2:00pm Carpa Principal​

​

Viajando por la biodiversidad y el cuidado del patrimonio ecológico del municipio

Liday Romero.jpg

Lida Fernanda Romero

Guia profesional de turismo - Especializada en avistamiento de aves, Profesional del sector turístico con sólida experiencia en turismo de naturaleza, aviturismo y sostenibilidad. Ha trabajado como guía turística a nivel departamental y nacional, asesora de emprendimientos, acompañando procesos legales, fortaleciendo servicios locales y promoviendo experiencias con identidad territorial.

Actualmente se desempeña como instructora del SENA, formando a las nuevas generaciones de guías turísticos con un enfoque práctico, ético y comprometido con el entorno. Desde su rol educativo, integra herramientas como, la pedagogía Waldorf y el aprendizaje vivencial, promoviendo una formación sensible, creativa y adaptada a los retos del turismo actual.

Cuenta con formación como formadora de formadores en turismo rural sostenible y ha liderado talleres y experiencias pedagógicas que vinculan la observación de aves, el juego como estrategia didáctica y el trabajo colectivo. Su enfoque combina conocimientos técnicos con una profunda sensibilidad por la biodiversidad y el desarrollo comunitario.

Taller​ Jugando con  Niños

31 de Mayo

2:00pm  3:00 pm

Carpa Anexa #1​

​

Acompañar a los niños y niñas para el aprendizaje de las aves por medio de juegos

Kalilah Ochoa.jpg
ave 2 haiber.jpg

Jhon Eduard Myer 

 Conservacionista estaudinense, con estudio en ciencias politicas y politica ambiental internacional

​Conferencia

31 de Mayo -

2:00pm - 3:00 pm

Carpa Principal​

​

Conversatorio sobre la importancia del aviturismo en el mundo

haiber ckavijo.jpg
20230127_110320 - Egor Merik Sanchez Gongora.jpg

haiber Clavijo - Egor Meric

.

Ruta Aviturismo:


sábado 31:  Mesa alta
 

Domingo 1 junio: Porvenir las Rositas

Nathalia Jossa.jpg

Nathalia Jossa

.

​Ponencia

31 de Mayo

6:00 pm - 7:00 PM

Carpa Principal​

​

Ave emblemática "Rasmphocelus Dimidiatus

ave 2 haiber.jpg

Valle Colombia, Proyecto pedagógico Alas del saber del CE rural de Resptrepo, GBD organismo central

.

​Conferencia

31 de Mayo -

3:00pm - 5:00 pm

Carpa Principal​

​

Foro: "Conectando Alas y Territorios: Experiencias y herramientas para la protección de los ecosistemas".

ave 2 haiber.jpg

Auotoridad ambiental Car/WWF/ secretaria de ambiente

mm

​Foro

30 de Mayo 

3:45 p.m.m a 5:00 pm

Carpa Principal​

​

Viajando por la biodiversidad y el cuidado del patrimonio ecológico del municipio

ave 2 haiber.jpg

Catalina Rozo / Diana Ramirez

.

Taller de Máscaras y pintura

Domingo 1 Junio 

9:00 ama  a 10:00 am

​​

trabajo de coloreado y pintura sobre máscaras  de 3 tipos de aves del municipio

ave 2 haiber.jpg

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

.

​Conversatorio

1 junio

3:00 pm - 4:15 pm

Colegio Kennedy​

​

Intercambio de experiencias provincia del Sumapaz, un destino que te sorprenderá con su biodiversidad

ave 2 haiber.jpg

Delegación Festival de aves

mm

Coversatorio

1 de junio

5:00 pm a 6:00 p.m.

 

Alas que dejan huella

ave 2 haiber.jpg

.

Diego Mejía Jurado

​

 

Concurso de Fotografia

1 de junio

5:00 pm a 6:00 p.m.

 

Alas que dejan huella

bottom of page